Visión Agrícola S.A. de C.V. es una empresa salvadoreña de distribución fundada el 22 de abril de 1998, como parte de un sueño de independización de sus fundadores, Erick Orlando Alvarez y Paz Elizabeth de Alvarez.
Inició con un capital de 2000 colones salvadoreños (aproximadamente $230 USD) con la comercialización de un producto insecticida de la marca FURADAN®, producto utilizado para el control de distintas plagas en los cultivos de caña de azúcar dentro del Mercado Agrícola salvadoreño. Dos años después de su fundación, Visión Agrícola logra un convenio de representación con la empresa estadounidense NEOGEN Corp®, para la comercialización de sus rodenticidas, producto utilizado para el control de plagas de roedores en El Salvador. Dichos rodenticidas, comercializados a través de la marca Ramik®, iban orientados a todo tipo de mercados, desde hogares hasta industria y sector agrícola.
Posteriormente, dicha representación y distribución se extendió a los países de Guatemala, Honduras, Belice y Nicaragua. Su forma de comercialización en la región ha sido a través de venta a distribuidores locales especializados en la venta de productos agrícolas y éstos se encargan de la distribución y comercialización de los productos.
En el año 2015, debido a problemas de registro de los productos de NEOGEN® en Guatemala, nace AGROVISION, filial de Visión Agrícola, encargada de comercializar la línea Ramik® en dicho territorio.
En los últimos años, el mercado se ha mantenido estable, tanto para Ramik® como para los productos Brand®. El sector agroindustrial es un sector poco volátil, ya que representa una de las actividades vitales para el ser humano.
Visión Agricola Es una empresa distribuidora, que permitirá al sector agrícola, industrial como también a los hogares, obtener los mejores rodenticidas y foliares del mercado norteamericano. Con una variedad de productos, adaptándose a las necesidades de cada sector y/o mercado. Visión Agrícola, se diferencia por ofrecer productos a menor gramaje, desarrollados exclusivamente para el mercado centroamericano, beneficiando a los hogares como también a los pequeños productores.